Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Ciberseguridad en la Aviación Venezolana: La Urgencia de Adoptar Estándares ISO para Blindar Nuestros Cielos

Imagen
Ciberseguridad en la Aviación Venezolana: La Urgencia de Adoptar Estándares ISO Introducción La ciberseguridad se ha consolidado como el nuevo frente de batalla para la seguridad de la aviación civil a nivel mundial. Más allá de la seguridad física tradicional (**AVSEC**), la creciente dependencia de sistemas interconectados para la navegación, operaciones de aerolíneas, gestión de aeropuertos y manejo de datos de pasajeros ha creado un panorama de vulnerabilidades complejas y de alto impacto. El propósito de este informe es analizar cómo la familia de normas **ISO/IEC 27000**, un estándar globalmente reconocido para la gestión de la seguridad de la información, constituye el marco indispensable y probado para fortalecer la infraestructura aeronáutica de Venezuela frente a las ciberamenazas modernas, garantizando la resiliencia, confianza y seguridad de nuestros cielos. 1. El Marco Global de Ciberseguridad: Un Vistazo ...

Tu Viaje Seguro Empieza Aquí: Lo que NO Debe Ir en tu Equipaje (¡Por el Bien de Todos!)

Imagen
Tu Viaje Seguro Empieza Aquí | AVSEC Venezuela Hola, comunidad **Avsec Venezuela** 👋 , Sabemos que empacar para un viaje puede ser estresante. Hay tantas cosas que recordar, ¡y la lista de artículos prohibidos a veces parece un jeroglífico! Pero créannos, cada regla existe por una razón muy importante: **garantizar que tú y todos los demás a bordo lleguen a su destino sanos y salvos.** Piénsalo como una pequeña contribución a la seguridad global. En este artículo, vamos a desglosar los **objetos y materiales más comunes que el personal de Seguridad de la Aviación (AVSEC) pide que dejes en casa** (o en la bodega, según el caso 😉 ). Queremos que este sea tu recurso de referencia, explicado de la manera más sencilla y amigable posible. ¿Por Qué Tantas Reglas? La Cara Humana de AVSEC Cuando pasas por el control, puede parecer que solo hay personas diciéndote qué no puedes llevar. ...

La Invisible Amenaza Digital: Fortaleciendo la Ciberseguridad en el Ecosistema de la Aviación Venezolana

Imagen
Mi elección de la medida de ciberseguridad más urgente de implementar en los aeropuertos regionales de Venezuela, a menudo ignorada, es la segmentación de redes entre la Tecnología de la Información (IT) y la Tecnología Operacional (OT). Justificación: Los aeropuertos regionales suelen tener presupuestos y personal de TI limitados. La infraestructura de Tecnología Operacional (OT), que incluye sistemas críticos como el control de acceso a puertas, las ayudas a la navegación, los sistemas de iluminación de pista y los sistemas de gestión de equipaje, fue históricamente aislada. Sin embargo, con la digitalización, estos sistemas se han conectado a la red de Tecnología de la Información (IT) (donde ocurren tareas administrativas, correo electrónico y check-in). Esta convergencia, sin una segmentación o cortafuegos robustos, convierte un ataque de ransomware o malware dirigido a un simple correo de la red administrativa (IT) en una amenaza directa para los sistemas que garantizan la seguri...

Alerta para la Seguridad Aérea: La OACI Advierte sobre Medidas Restrictivas Unilaterales en su 42ª Asamblea

Imagen
  ​¡Hola, comunidad de Avsec Venezuela! 🇻🇪✈️ ​Sabemos que la seguridad de la aviación, o AVSEC , es un pilar fundamental para todos los que amamos el mundo de la aeronáutica. Es la combinación de medidas, recursos humanos y materiales que nos protegen contra actos de interferencia ilícita. Pero, ¿qué pasa cuando la amenaza no viene de un acto criminal, sino de decisiones entre naciones? ​La OACI en la mira: Una llamada de atención por la seguridad ​Del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2025, durante la 42ª Asamblea de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en Montreal, Canadá, un documento clave ha puesto el foco en un tema que nos concierne a todos: el perjuicio de las medidas restrictivas unilaterales . ​El informe, un trabajo del Comité Interestatal de Aviación, alza la voz en nombre de Bielorrusia, la Federación de Rusia y Tayikistán para denunciar cómo ciertas acciones de algunos países miembros de la OACI están dañando el desarrollo de la aviación ci...

Los 3 Pilares de la Seguridad Aérea: ¿Reaccionamos, Prevenimos o nos Adelantamos? ✈️

Imagen
Cuando piensas en un vuelo, probablemente esperas que sea seguro. Pero, ¿te has preguntado qué hay detrás de esa seguridad? No es magia, es una ciencia que se construye sobre tres enfoques clave: reactivo, preventivo y proactivo. Entenderlos es fundamental para cualquier persona en la industria de la aviación. Enfoque Reactivo: Aprender de lo que ya pasó 💥 El enfoque reactivo es la base histórica de la seguridad. Es, en esencia, aprender de los errores del pasado. Cuando ocurre un accidente o incidente, se inicia una investigación exhaustiva. Los equipos de seguridad analizan cada detalle: las grabaciones de la cabina, los datos de vuelo y los testimonios. ¿El objetivo? Identificar la causa raíz. Quizás un componente falló, un procedimiento fue malinterpretado o hubo un error humano. Con esa información, se implementan cambios para que ese evento no vuelva a suceder. Es como si, después de que alguien se resbala en un piso mojado, colocamos una señal de advertencia para todos. Este en...

Vídeos 1

Vídeos 2

Vídeo 3