Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta OACI

Doc 9734 Parte A: El Eje de la Supervisión de la Seguridad Operacional en Aviación

Imagen
  La Obligación de los Estados Contratantes de la OACI Para todos los Estados signatarios del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) , incluyendo a Venezuela, la seguridad operacional no es solo una prioridad, sino una obligación legal. El Manual de Supervisión de la Seguridad (Safety Oversight Manual) de la OACI, Doc 9734, Parte A , es el documento fundamental que dicta las directrices para cumplir con este compromiso. Este manual está dirigido principalmente a los altos responsables gubernamentales y a los encargados de la toma de decisiones, pues subraya la responsabilidad indelegable del Estado en el establecimiento y la gestión eficaz de su Sistema de Supervisión de la Seguridad . Los Ocho Elementos Críticos (CE) del Sistema La OACI ha identificado ocho Elementos Críticos (CE) que son la base estructural y funcional de un sistema de supervisión de la seguridad sólido y coher...

Alerta para la Seguridad Aérea: La OACI Advierte sobre Medidas Restrictivas Unilaterales en su 42ª Asamblea

Imagen
  ​¡Hola, comunidad de Avsec Venezuela! 🇻🇪✈️ ​Sabemos que la seguridad de la aviación, o AVSEC , es un pilar fundamental para todos los que amamos el mundo de la aeronáutica. Es la combinación de medidas, recursos humanos y materiales que nos protegen contra actos de interferencia ilícita. Pero, ¿qué pasa cuando la amenaza no viene de un acto criminal, sino de decisiones entre naciones? ​La OACI en la mira: Una llamada de atención por la seguridad ​Del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2025, durante la 42ª Asamblea de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en Montreal, Canadá, un documento clave ha puesto el foco en un tema que nos concierne a todos: el perjuicio de las medidas restrictivas unilaterales . ​El informe, un trabajo del Comité Interestatal de Aviación, alza la voz en nombre de Bielorrusia, la Federación de Rusia y Tayikistán para denunciar cómo ciertas acciones de algunos países miembros de la OACI están dañando el desarrollo de la aviación ci...

Seguridad aérea: Dos pilares de confianza que nos protegen en cada vuelo

Imagen
Cuando abordamos un avión, la seguridad es un tema que damos por sentado. Esta tranquilidad no es un accidente, sino el resultado de un inmenso andamiaje de cooperación internacional. En este mundo interconectado, la seguridad de nuestros cielos se construye con la colaboración de dos gigantes: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Entender sus roles nos ayuda a apreciar mejor el sistema que nos cuida. La OACI: El arquitecto de las reglas globales Imagina que la seguridad aérea fuera un deporte mundial. La OACI es, sin duda, la federación que establece las reglas del juego. Como organismo especializado de las Naciones Unidas, su misión es crear las normas y regulaciones globales que todos los países miembros deben seguir. Sus herramientas principales incluyen:  * Normas y Métodos Recomendados (SARPS): Estas son las pautas técnicas que abarcan todo, desde el diseño de aeropuertos hasta los protocolos de seguridad. E...

¿Cómo se organiza la OACI y por qué es clave para tu seguridad aérea?

Imagen
¿Alguna vez te has preguntado quién establece las reglas que garantizan tu seguridad cada vez que abordas un avión? Detrás de cada despegue y aterrizaje seguro, existe una organización fundamental: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Pero, ¿cómo funciona este organismo global y por qué es tan importante para el transporte aéreo? En Avsec Venezuela, queremos que entiendas la estructura de la OACI, porque conocer su funcionamiento te permitirá apreciar el entramado de seguridad que nos protege a todos. Los Pilares de la OACI: Una Estructura Sólida La OACI se rige por una estructura bien definida que le permite cumplir con su misión de estandarizar y regular la aviación civil mundial. Sus componentes principales son: 1. La Asamblea: La Voz de Todos los Estados Imagina un gran parlamento global de la aviación. Eso es la Asamblea. Aquí se reúnen representantes de todos los Estados contratantes (países miembros) al menos una vez cada tres años. Su función es establecer la...

Documento 8973 de la OACI: La Columna Vertebral de la Seguridad de la Aviación

Imagen
  En el mundo de la aviación, donde la seguridad es primordial, existen documentos que actúan como faros, guiando las prácticas y normativas a nivel global. Uno de ellos, fundamental para quienes nos dedicamos a la seguridad aeroportuaria y de la aviación, es el Documento 8973 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), conocido como el Manual de Seguridad de la Aviación. ¿Qué es el Documento 8973 y por qué es crucial? Este manual no es solo un conjunto de directrices; es una herramienta esencial que la OACI pone a disposición de los Estados miembros para promover la seguridad operacional y la protección de la aviación civil. Su objetivo principal es ayudar a prevenir actos de interferencia ilícita y, en caso de que ocurran, a responder de manera efectiva para minimizar sus consecuencias. Piensen en él como la Biblia de la seguridad de la aviación. Contiene procedimientos, recomendaciones y las mejores prácticas para implementar medidas de seguridad en aeropuertos, a...

#AvSec El Concejo de Seguridad de la OACI respalda el primer plan de Seguridad de la Aviación Civil

Imagen
El Consejo de la OACI dio un paso histórico al respaldar el primer Plan de Seguridad de la Aviación Civil (AvSec) para mejorar la coordinación internacional, la respuesta y la planificación para contrarrestar las amenazas a los pasajeros, carga, aviones e instalaciones de la aviación civil.   "Este nuevo documento estratégico ayudará a los Estados Miembros de la OACI en su coordinación de seguridad de la aviación con otros Estados y organismos de seguridad aplicables, y ayudará a fomentar las culturas y capacidades de seguridad, otorgar mayor importancia al papel de las nuevas tecnologías e innovaciones y refinar los marcos relacionados para la supervisión y la garantía de calidad " , afirmó el Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, Presidente del Consejo de la OACI. También se han establecido un conjunto de indicadores y fechas objetivo, y todos los objetivos y resultados asociados se revisarán y ajustarán periódicamente, teniendo en cuenta todas las amenazas nuevas y emergente...

#AvSec La Secretaria General de la OACI pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el apoyo internacional

En una actualización general de seguridad aérea presentada ayer al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la secretaria general de la OACI, Dra. Fang Liu, pidió a este órgano destacado de las naciones unidas que promoviera una mayor conciencia y aplicación internacionales en la ayuda del nuevo plan mundial de seguridad aérea . "Este documento fundamental, que se centra ampliamente en la amenaza del terrorismo a la aviación civil, se ha beneficiado de grandes aportaciones en nombre de los gobiernos y de la industria," comentó el Dra. Liu. " sus objetivos se alinean con los de la resolución 2309 del consejo de seguridad de las naciones unidas y, una vez finalizado, será el instrumento principal por el que la comunidad de seguridad aérea cumple sus diversas funciones." El nuevo GaSep de la OACI se considera un resultado natural derivado del papel de liderazgo mundial del organismo de Aviación de las Naciones Unidas en la coordinación de la seguridad d...

#AvSec Auditorias USAP producen resultados positivos

Imagen
Las auditorías  de la USAP es un elemento clave en la respuesta de la OACI a las amenazas globales de seguridad de la aviación civil. Auditorías USAP los Estados la información que necesitan con el fin de tomar decisiones informadas y eficaces sobre cómo mejorar sus sistemas de seguridad y vigilancia de la aviación. Programa de auditoría de seguridad universal de la OACI (USAP) es ampliamente reconocida por su promoción y mejora de la seguridad de la aviación mundial. El programa ha creado dirigido las actividades de asistencia, y siempre que los Estados asesoramiento, orientación y recomendaciones para mejorar sus sistemas y estructuras de seguridad aérea existentes. Además, un beneficio adicional importante es que el programa permite la focalización de las actividades de asistencia, y proporciona a los Estados asesoramiento, orientación y recomendaciones para ayudar en la mejora de sus sistemas y estructuras de seguridad aérea existentes. Esto ayuda a seguir permitiendo q...

#AvSec OACI revisan rápidamente sobre las medidas de restricciones de dispositivos electrónicos en la cabina de los aviones

Imagen
Montreal, 5 de Junio 2017 - Hablando hoy durante su discurso a la Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en Cancún, México, el Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu hizo hincapié en que los CEOs línea aérea del mundo que los riesgos de seguridad y vigilancia deben ser efectivamente equilibrado cuando teniendo en cuenta cualquier restricción de dispositivos electrónicos personales de los pasajeros (PED) está permitida de cabinas de los aviones. “Reconocemos que el número de viajeros de negocios y placer que deseen realizar sus ordenadores portátiles u otros dispositivos en los aviones en los próximos años seguirá aumentando, con estos dispositivos cada vez más importante para su productividad y necesidades sociales”, destacó el presidente Aliu. “Nuestra prioridad de guía en el Consejo de la OACI, cuando revisamos este asunto este otoño durante nuestra 212.a reunión, será asegurar que todos los riesgos de seguridad y vigi...

¿Cómo pueden los aeropuertos proporcionar seguridad efectiva al tiempo que mejora la experiencia del pasajero y aprovechar al máximo el espacio y los recursos? #AVSEC2017

Imagen
Simposio de la OACI sobre seguridad de la aviación mundial, que se celebra en colaboración con Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). El evento se llevará a cabo del 12-14 de septiembre en la Sede de la OACI en Montreal, Canadá. Se reunirá a profesionales AVSEC de todo el mundo para mejorar la mentalidad hacia la seguridad de la aviación. Asimismo, fomentará la cooperación y la colaboración internacional para hacer frente a la amenaza que representan los terroristas dirigidas a la aviación civil mediante el refuerzo, el fortalecimiento y la promoción del marco internacional de normas de seguridad aérea. ¿Cómo pueden los aeropuertos proporcionar seguridad efectiva al tiempo que mejora la experiencia del pasajero y aprovechar al máximo el espacio y los recursos? Con un énfasis renovado en la detección de explosivos, la evolución de la tecnología se ha convertido en un imperativo. Organizado en colaboración con el Consejo Internacional de Aeropuertos, la OACI de la aviación mundi...

auditoría de la organización de aviación civil internacional (OACI) Al sistema de seguridad de Aviacion Civil de República Dominicana

Imagen
Esta auditoría que inicia en el día 2 de febrero se extenderá hasta el día 10 y en la misma se evaluarán Las competencias del Estado dominicano para supervisar y garantizar la seguridad en el entorno de la aviación. La apertura de la auditoría estuvo a cargo del auditor líder Nelson Pérez, quien encabeza un grupo de cuatro auditores. El director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general Aracenis Castillo de la Cruz declaró que el organismo coordina con las instituciones del sector todo lo concerniente a la auditoria que llevará a cabo la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),  al sistema de seguridad de aviación nacional. Castillo de la Cruz afirmó que se espera que sea una fiesta nacional demostrar que el sistema de seguridad nacional de la aviación civil  de la República Dominicana tiene los más altos niveles de garantías en lo relativo al sistema de seguridad de la aviación. El...

Vídeos 1

Vídeos 2

Vídeo 3