Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ciberseguridad de la aviación civil

Ciberseguridad en la Aviación Venezolana: La Urgencia de Adoptar Estándares ISO para Blindar Nuestros Cielos

Imagen
Ciberseguridad en la Aviación Venezolana: La Urgencia de Adoptar Estándares ISO Introducción La ciberseguridad se ha consolidado como el nuevo frente de batalla para la seguridad de la aviación civil a nivel mundial. Más allá de la seguridad física tradicional (**AVSEC**), la creciente dependencia de sistemas interconectados para la navegación, operaciones de aerolíneas, gestión de aeropuertos y manejo de datos de pasajeros ha creado un panorama de vulnerabilidades complejas y de alto impacto. El propósito de este informe es analizar cómo la familia de normas **ISO/IEC 27000**, un estándar globalmente reconocido para la gestión de la seguridad de la información, constituye el marco indispensable y probado para fortalecer la infraestructura aeronáutica de Venezuela frente a las ciberamenazas modernas, garantizando la resiliencia, confianza y seguridad de nuestros cielos. 1. El Marco Global de Ciberseguridad: Un Vistazo ...

La Invisible Amenaza Digital: Fortaleciendo la Ciberseguridad en el Ecosistema de la Aviación Venezolana

Imagen
Mi elección de la medida de ciberseguridad más urgente de implementar en los aeropuertos regionales de Venezuela, a menudo ignorada, es la segmentación de redes entre la Tecnología de la Información (IT) y la Tecnología Operacional (OT). Justificación: Los aeropuertos regionales suelen tener presupuestos y personal de TI limitados. La infraestructura de Tecnología Operacional (OT), que incluye sistemas críticos como el control de acceso a puertas, las ayudas a la navegación, los sistemas de iluminación de pista y los sistemas de gestión de equipaje, fue históricamente aislada. Sin embargo, con la digitalización, estos sistemas se han conectado a la red de Tecnología de la Información (IT) (donde ocurren tareas administrativas, correo electrónico y check-in). Esta convergencia, sin una segmentación o cortafuegos robustos, convierte un ataque de ransomware o malware dirigido a un simple correo de la red administrativa (IT) en una amenaza directa para los sistemas que garantizan la seguri...

La nueva Declaración de Dubai fue presentado al Presidente de la OACI

Imagen
Montreal y Dubai 6 de abril 2017 - Destacando el valor inherente en el establecimiento de un marco de seguridad cibernética mundial para la aviación, el Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, recibió a una Declaración de Dubai conmemorativa especial, que significa el compromiso y la unidad del aire sector del transporte hacia la consecución de la capacidad de recuperación cibernético eficaz. La nueva Declaración de Dubai fue presentado al Presidente Aliu durante una ceremonia especial en la Cumbre inaugural cibernética de la agencia de la ONU y Exposiciones de Dubai, que se ejecuta a partir del 4-6 de abril y está llevando a cabo en estrecha colaboración con la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos . “Las nuevas y más sofisticadas tecnologías y procesos digitales están entrando en línea todos los días lo que parece, como lo hacen afectando nuestra red y sus relaciones con los transportistas y el público viajero”, el presid...

OACI adoptó la Resolución A38-15 para continuar ocupándose de las amenazas a la ciberseguridad de la aviación civil

Imagen
Se ha avanzado en la tarea desde que el 38º período de sesiones de la Asamblea de la OACI adoptó la  Resolución A38-15 pidiendo al Consejo que instruyera a la Secretaria General de la OACI para que  continuara ocupándose de las amenazas a la ciberseguridad de la aviación civil. El Consejo adoptó la  Enmienda 14 del Anexo 17 – Seguridad recomendada por el Grupo de expertos sobre seguridad de la  aviación (AVSECP), que incluye dos métodos recomendados sobre medidas relativas a las  ciberamenazas. El 5 de diciembre de 2014, los integrantes del Grupo de alto nivel de la industria  (IHLG) firmaron el Plan de acción para la ciberseguridad de la aviación civil y la hoja de ruta que lo  acompaña. En julio de 2015 se celebró en Singapur la Conferencia sobre ciberseguridad de la aviación  civil. Aún queda trabajo por hacer respecto a las ciberamenazas, el ciberespacio, los ciberataques, la  ciberseguridad, la ciberintegridad y la ciber-resiliencia. Se...

Vídeos 1

Vídeos 2

Vídeo 3