Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad Operacional

Los Héroes Ignorados de Nuestras Pistas: La Vital Labor de los Bomberos Aeronáuticos

Imagen
Cuando pensamos en la seguridad aérea, nuestra mente suele volar hacia los pilotos expertos, los controladores de tráfico aéreo o los rigurosos controles de seguridad en los aeropuertos. Sin embargo, hay un grupo de profesionales cuya presencia es fundamental, aunque a menudo pasa desapercibida hasta que más se les necesita: los bomberos aeronáuticos. Estos especialistas no son bomberos comunes. Su formación, equipo y procedimientos están diseñados específicamente para responder a las emergencias más críticas que pueden ocurrir en un entorno aeroportuario, desde incendios en aeronaves hasta derrames de combustible y rescates en situaciones complejas. Son la primera línea de defensa en nuestras pistas, garantizando que, ante cualquier eventualidad, la respuesta sea inmediata, coordinada y efectiva. ¿Por qué son tan cruciales? Imagina un incidente aéreo. Cada segundo cuenta. La rapidez en la respuesta de los bomberos aeronáuticos puede marcar la diferencia entre un incidente y una traged...

Búsqueda y Salvamento en Venezuela: El Anexo 12 de la OACI y la RAV 279 como Guías Fundamentales

Imagen
La seguridad operacional es la piedra angular de la aviación, y en Venezuela, este compromiso se refuerza con un marco normativo robusto. Cuando hablamos del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), dos documentos emergen como pilares esenciales: el Anexo 12 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Regulación Aeronáutica Venezolana (RAV) 279. Juntos, garantizan que, ante cualquier eventualidad aérea, la respuesta sea rápida, coordinada y eficaz. El Anexo 12 de la OACI: La Brújula Internacional del SAR La OACI, como organismo rector de la aviación civil a nivel global, establece los estándares para que la aviación sea segura y ordenada. El Anexo 12, titulado "Búsqueda y Salvamento", es la guía maestra que dicta cómo deben organizarse y operar los servicios de SAR en todo el mundo. No es solo un conjunto de reglas; es una filosofía de cooperación internacional. Este Anexo detalla los Normas y Métodos Recomendados (SARPs) para:  * Establecer y mantener...

El Guardián del Aeropuerto: ¿Qué Hace un Superintendente o Jefe de Aeropuerto en Venezuela?

Imagen
¡Saludos a la comunidad AVSEC Venezuela! Cada vez que un avión despega o aterriza en nuestro país, cada maleta llega a su destino y cada pasajero transita por nuestras terminales, hay una figura esencial garantizando que todo funcione con precisión: el Superintendente o Jefe de Aeropuerto. Este rol no es solo un puesto administrativo; es el cerebro operativo que asegura la fluidez y, sobre todo, la seguridad en la compleja danza aeroportuaria. En el contexto venezolano, donde la eficiencia y la seguridad son pilares fundamentales, las responsabilidades de este profesional son aún más críticas. 1. La Seguridad Operacional: Prioridad Absoluta  Para un Superintendente de Aeropuerto en Venezuela, la seguridad no es negociable. Es la principal bandera que defiende cada día:  * Implementación y supervisión de los Sistemas de Gestión de Seguridad (SMS): Asegurar que se identifiquen proactivamente los peligros, se evalúen los riesgos y se apliquen las medidas de mitigación necesarias ...

AVSAF y SMS: Entendiendo las Claves de la Seguridad Operacional en Venezuela

Imagen
Cuando hablamos de seguridad en la aviación, es común escuchar términos como AVSAF y SMS. Aunque ambos son fundamentales para un entorno aeroportuario seguro, no significan lo mismo y cumplen roles distintos. En Avsec Venezuela, queremos aclarar estas diferencias para todos nuestros lectores interesados en la seguridad operacional. ¿Qué es AVSAF? Tu Pasaporte a la Zona de Movimiento Segura AVSAF (AViation SAFety) es una formación específica y obligatoria diseñada para el personal que trabaja en los aeropuertos. Su objetivo principal es asegurar que cualquier persona que necesite acceder o conducir vehículos en las zonas de movimiento (como pistas, calles de rodaje o plataformas) tenga los conocimientos mínimos necesarios para operar de forma segura. Piensen en AVSAF como su "licencia de conducir" para el área más crítica del aeropuerto. Esta formación cubre:  * Reglas de circulación y procedimientos: Cómo moverse de forma segura para evitar colisiones.  * Identificación de pe...

¡Ojos en el Pavimento y en el Cielo! La Importancia Crucial de la Señalización en la Seguridad Aeroportuaria 🇻🇪

Imagen
¡Saludos, apasionados de la seguridad aeroportuaria en Venezuela! Hoy queremos destacar un elemento fundamental que a menudo pasa desapercibido, pero que es vital para la operatividad segura y eficiente de nuestros aeropuertos: la señalización aeronáutica. ¿Alguna vez te has preguntado cómo los pilotos y el personal de tierra se orientan en la vasta extensión de un aeropuerto? La respuesta reside en un sistema meticuloso y estandarizado de marcas en el pavimento y señales verticales. Estas no son solo líneas y letreros; son el lenguaje visual que guía cada movimiento, previniendo confusiones y, lo más importante, garantizando la seguridad de todos. Un Código de Colores por tu Seguridad: La OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) establece normas claras para la señalización, y en Venezuela, seguimos rigurosamente estas directrices: * 🔴 Rojo y Blanco: ¡Atención Obligatoria! Estas señales, con su llamativo contraste, indican puntos de detención obligatorio, accesos restringid...

La seguridad operacional de la aviación: un enfoque sistemático

Imagen
El Director Adjunto de Seguridad Operacional Aérea de la OACI, Catalin Radu, dijo a los delegados en el Seminario de seguridad de la aviación de Singapur (SASS 2017), el desafío de gestionar la seguridad es cada vez mayor en un entorno dinámico y complejo. causado el aumento de operaciones del tráfico aéreo en los próximos años. Su discurso de apertura en el evento describió las medidas que la OACI está llevando a cabo con sus partes interesadas para abordar estos problemas. El evento SASS 2017 que se está llevo a cabo y organizado conjuntamente por la Flight Safety Foundation y la Singapore Aviation Academy (SAA), es un seminario anual de seguridad diseñado para proporcionar una plataforma para que los profesionales de la aviación compartan los últimos desafíos, problemas, desarrollos y iniciativas para elevar los estándares de seguridad en la región de Asia Pacífico. El tema de SASS 2017 es ' La implementación  de la seguridad: un enfoque sistemático'. Aunque el núme...

#SeguridadOperacional OACI publico su informe 2017 en Seguridad Operacional de la Aviación Civil

Imagen
El Informe anual de "Seguridad Operacional de la OACI" proporciona actualizaciones sobre los indicadores de seguridad, incluidos los accidentes y los factores de riesgo relacionados. Mejorar la "Seguridad Operacional" del sistema mundial de transporte aéreo es el objetivo estratégico fundamental y más importante de la OACI. La Organización trabaja constantemente para abordar y mejorar la seguridad operacional de la aviación mundial a través de actividades coordinadas y objetivos descritos en su Plan global de seguridad operacional de la aviación (GASP). Las iniciativas GASP son monitoreadas por la evaluación de la OACI de métricas de seguridad operacional de la aviación global y regional sobre la base de los principios establecidos de gestión de riesgos, un componente central de los Programas Estatales de Seguridad (SSP) y los Sistemas de Gestión de la Seguridad (SMS). En todas sus actividades coordinadas de seguridad operacional, la OACI se esfuerza po...

#SeguridadOperacional ¿Qué sucede si un pájaro vuela contra un motor de avión?

El evento se llama un bird stike. Cada año, los ataques con aves le cuestan a las aerolíneas de los EE. UU. Aproximadamente $ 1.2 mil millones.Solo parte de esos costos proviene del daño real. El resto proviene de retrasos y cancelaciones de vuelos. Un "bird strike" puede desactivar el motor de un avión. Pero los motores están diseñados para resistir al menos un pájaro. Además, los pilotos aún pueden volar un avión con solo un motor en funcionamiento. Como resultado, las posibilidades de un accidente son escasas. Entre 1990-2015 hubo 160,894 ataques de aves en aviones estadounidenses. hubo 160,894. Solo el 0.025% (40) de esos ataques resultaron en un accidente. A pesar del bajo riesgo, un ataque de pájaro puede ser una experiencia impactante. Espere más bird strike de julio a octubre. Ahí es cuando más de la mitad de ellos ocurren cada año. La mayoría de los ataques de aves ocurren durante el despegue o el aterrizaje. También es más probable que ocurran durant...

"Seguridad Operacional de la Aviación" ya tiene su maestría en SMS

La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, y el Director de la ENAC de Francia (École Nationale de l’Aviation Civile), Sr. Marc Houalla, firmaron el día de hoy un Memorando de acuerdo que cubre la creación e impartición de nuevos programas educativos y actividades de instrucción dentro del marco del Programa TRAINAIR PLUS de la OACI. El primer resultado de la nueva alianza será un programa de maestría en gestión de la seguridad operacional de la aviación, cuyo lanzamiento se tiene previsto para 2018. Su objetivo es proporcionar a los futuros gerentes de sistemas de gestión de la seguridad operacional (SMS) los fundamentos necesarios para vigilar y mejorar sistemáticamente la seguridad operacional de la aviación, basándose principalmente en las disposiciones del Anexo 19 de la OACI y en las relativas a los SMS. “Este nuevo programa de maestría constituirá un importante elemento más que se añade a la cartera cada vez mayor de la OACI en materia de instrucción”, destacó la Secr...

Seguridad Operacional En La Aviación Civil

Imagen
En Wikipedia  establece  a diferencia de Seguridad Aviación (AVSEC). La Seguridad Operacional o "Safety" engloba los procesos y sistemas destinados a reducir el número de accidentes e incidentes derivados de la operación. Aunque aplica a múltiples sectores, reviste una especial relevancia en la industria de la Aviación, y concretamente en el control del tránsito aéreo. La Seguridad Operacional aérea se basa en tres pilares fundamentales: La definición de niveles de seguridad aceptables, así como de indicadores de los mismos que permitan detectar una desviación que llevase a la degradación o pérdida de dichos niveles. La notificación, investigación y análisis de incidencias de seguridad , así como la posterior difusión de las lecciones derivadas de dichas incidencias, con el fin de aprender de errores pasados, aplicando las medidas preventivas o correctivas adecuadas para que no vuelvan a producirse. Esta parte tiene un carácter básicamente reactivo, es decir, se ...

Vídeos 1

Vídeos 2