Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Equipo K9

El Rol Vital del Equipo K9 en la Seguridad Aeroportuaria: Más Allá de la Detección de Explosivos

Imagen
En el mundo de la seguridad aeroportuaria, la vigilancia es constante y la innovación, una necesidad imperante. Mientras la tecnología avanza a pasos agigantados, hay un aliado que sigue siendo insustituible y altamente efectivo: el equipo K9. Estos binomios, compuestos por un guía experto y un perro altamente entrenado, son pilares fundamentales para mantener nuestros cielos seguros, y en Avsec Venezuela, reconocemos y valoramos su rol esencial. Cuando hablamos de equipos K9 en aeropuertos, la primera imagen que viene a la mente es, sin duda, la detección de explosivos. Y con razón. La capacidad olfativa de un perro es miles de veces superior a la del ser humano, permitiéndoles identificar trazas minúsculas de sustancias volátiles que podrían indicar la presencia de un artefacto explosivo. Esto los convierte en una herramienta invaluable para:  * Inspección de equipajes: Tanto en bodegas como en cabina, los K9 pueden rastrear equipajes sospechosos con una rapidez y eficiencia que ...

Brigada canina K9 del aeropuerto de Maiquetía

Imagen
  La Brigada Canina de Seguridad Aeroportuaria del IAIM es una unidad de protección que cuenta con perros adiestrados para detectar sustancias peligrosas y brindar seguridad en el aeropuerto.   Características  Los perros están entrenados para identificar explosivos, estupefacientes y elementos psicotrópicos. También están preparados para actuar ante situaciones de amenaza y peligro. Reciben entrenamiento con dinámicas de juego y prácticas físicas. Responden a señales de instrucción basadas en palabras tácticas. Beneficios  Contribuyen a elevar los estándares de seguridad e innovación. Potencian el sistema de seguridad en el aeropuerto. Brindan tranquilidad. Operaciones  Realizan inspecciones no invasivas en equipajes, cargas comerciales y vehículos. Actúan en espacios de su competencia, como el aeropuerto. Contribuyen a fortalecer la seguridad. Entrenamiento  Cuentan con un espacio dentro de las instalaciones aeroportuarias para su entre...

#FuerzaMexico AvSec Venezuela se hace solidario con el pueblo de México

Imagen
Imagen del periódico Regeneración nos muestra algunos caninos de la armada mexicana que participan en la búsqueda de sobrevivientes. Los perros se utilizan para innumerables tipos de trabajos de detección de sustancias prohibidas, materiales explosivos, etc. Algunos se especializan en la búsqueda y encuentro de seres humanos vivos o recién fallecidos: Personas cubiertas por alud de nieve. Personas atrapadas en espacios confinados, estructuras colapsadas o deslaves sobre áreas habitadas. Personas extraviadas en áreas rurales como bosques, pantanos, montañas, etc., utilizando las técnicas de venteo o seguimiento del rastro. Rescate por arrastre de náufragos o bañistas. Búsqueda forense para víctimas de desastres, crímenes, fosas comunes o personas ahogadas en cuerpos de aguas. El uso de perros en actividades de búsqueda y rescate es un componente importante en la búsqueda de personas desaparecidas. Los perros son entrenados en esta labor ya que pueden detectar el arom...

Perros contra la máquina de detección de explosivos

Imagen
Un terminal en el Aeropuerto Internacional Pearson es un conjunto de líneas rectas, curvas de poca profundidad y superficies lisas.   Parece que la casa de la tecnología, un lugar donde las cosas podrían funcionar sin problemas en ausencia completa de la vida. En el interior, un arsenal electrónico mantiene a los terroristas de laurel, armas de fuego, bombas, narcóticos y plagas agrícolas.   El arsenal incluye dispositivos de alta tecnología que permiten detectar explosivos y drogas, máquinas de rayos X y escáneres biométricos del iris que identifican a los viajeros a partir de los patrones en sus ojos. También incluye un "artilugio sin tecnología" el perro doméstico. Los perros han sido dispositivo de detección y seguimiento de la humanidad de la opción para cientos, si no miles, de años. En los últimos 50 años, la policía, los militares, aeropuertos, seguridad y otros han utilizado perros para olfatear drogas, bombas, pólvora, moneda, las minas terrestre...

Vídeos 1

Vídeos 2

Vídeo 3