La Coreografía de la Seguridad: Distribución de Agentes en el Punto de Inspección de Pasajeros (PIP)
La Seguridad de la Aviación Civil (AVSEC) no es solo tecnología; es la aplicación estratégica de recursos humanos. En el corazón de esta estrategia se encuentra el Punto de Inspección de Pasajeros (PIP), donde el personal de seguridad aeroportuaria se distribuye con una precisión casi militar. Comprender esta "coreografía" es clave para la eficiencia y la máxima protección contra actos de interferencia ilícita.
Las 6 Estaciones Clave del PIP
Para garantizar una cobertura del 100% y un flujo de pasajeros constante, cada Agente de Seguridad Aeroportuaria (ASA) tiene un rol específico y crucial. La distribución se organiza típicamente en las siguientes estaciones:
- 1. Control de Acceso y Documentos: El primer contacto. Verifica la identidad del pasajero y la validez del pase de abordar. Su tarea es cotejar y detectar cualquier anomalía inicial.
- 2. Gestor de Flujo (Pre-Inspección): Dirige a los pasajeros, instruyendo sobre la separación de artículos prohibidos, electrónicos y pertenencias en las bandejas. Optimiza la preparación antes de los equipos de inspección.
- 3. Operador de Rayos X (MRX): El cerebro de la inspección de equipaje. Analiza las imágenes en tiempo real, buscando objetos prohibidos, y comunica cualquier hallazgo sospechoso al equipo de requisa manual.
- 4. Observador/Monitor de Detector de Metales (DMP): frente del detector. Supervisa el paso de pasajeros a través del arco detector o escáner corporal. Actúa inmediatamente cuando suena una alarma.
- 5. Oficial de Requisa de Pasajeros: Aún lado del pórtico dectector. Especializado en la inspección secundaria. Utiliza el Detector Metálico Manual (DMM) y realiza la requisa corporal (cacheo) en cumplimiento estricto de los procedimientos AVSEC, siempre priorizando la dignidad y el **mismo género** del pasajero para el registro manual.
- 6. Oficial de Requisa de Equipaje de Mano: En la mesa de inspección. Ejecuta la inspección física detallada de las maletas o bultos identificados como sospechosos por el operador de Rayos X.
La Importancia de la Sinergia y el Supervisor
La eficacia del PIP radica en la **comunicación y coordinación** entre estos roles. No son estaciones aisladas, sino un sistema integrado. Un elemento de vital importancia es el **Supervisor del PIP**, quien mantiene una visión panorámica, garantiza la rotación del personal para evitar la fatiga visual y mental (especialmente en la MRX) y toma decisiones críticas ante cualquier incidente, también supervisa la rotación del personal para evitar fatiga del personal entre 10 a 15 minutos por cada estación.
El cumplimiento riguroso de esta distribución y de los procedimientos operativos normalizados es la base para mitigar riesgos, alineándose con las directrices de la OACI y las normativas nacionales de AVSEC, también basado en mi experiencia cómo oficiales de seguridad de la aviación civil.
¿Eres agente AVSEC? ¡Comparte tu experiencia! ¿Qué rol consideras el más crucial para la fluidez y seguridad?
Referencias
[1] Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Anexo 17 al Convenio de Chicago: Seguridad.
[2] Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC) de su país (ej. Venezuela/INAC).
[3] Manual de Seguridad de la OACI (Doc 8973), que detalla procedimientos y distribución de personal en inspección.


Comentarios
Publicar un comentario