¡Vuelos Seguros Para Todos! Medidas Contra Pasajeros Insubordinados y Perturbadores en Aeropuertos

 


En Avsec Venezuela, nuestra prioridad es garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los que transitan por nuestros aeropuertos. Si bien la gran mayoría de los viajeros cumplen con las normas y respetan a la tripulación, ocasionalmente nos encontramos con pasajeros insubordinados o perturbadores. Estas situaciones no solo afectan la experiencia de vuelo de los demás, sino que también pueden comprometer la seguridad operacional.

¿Qué Consideramos Pasajero Insubordinado o Perturbador Según el Convenio de Tokio?

El Convenio sobre las infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de las aeronaves, conocido como el Convenio de Tokio de 1963, es un tratado internacional clave que aborda estas situaciones. Aunque el Convenio no ofrece una definición explícita y única en un artículo dedicado, establece el marco legal para que el comandante de la aeronave aborde actos que comprometen la seguridad, el orden y la disciplina a bordo.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), basándose en el espíritu del Convenio de Tokio y su evolución, ha desarrollado una comprensión más detallada. De acuerdo con las directrices de la OACI, un pasajero insubordinado o perturbador se refiere a aquel que:

 * No respeta las normas de conducta a bordo de las aeronaves.

 * No sigue las instrucciones de los miembros de la tripulación.

 * De ese modo, perturba el orden y la disciplina a bordo, y/o crea una amenaza para la seguridad de vuelo.

Los actos específicos que se incluyen en esta categoría, y por los cuales el comandante tiene la facultad de intervenir, son:

 * Agresión, intimidación o amenaza (física o verbal) contra otra persona.

 * Actos intencionales que causan daños o destrucción de bienes (de la aeronave, su equipo, o las pertenencias de otros).

 * Intoxicación por bebidas alcohólicas o drogas que afecte el comportamiento y la seguridad.

 * Incumplimiento de las instrucciones de seguridad, como negarse a usar el cinturón de seguridad, fumar en lugares prohibidos, manipular detectores de humo o no guardar el equipaje adecuadamente.

 * Cualquier comportamiento que interfiera con las funciones de un miembro de la tripulación o disminuya su capacidad para realizarlas.

 * Amenazas de cualquier tipo (bombas, seguridad, etc.) que causen confusión o pánico.

El Protocolo de Montreal de 2014 ha reforzado estas disposiciones, permitiendo a los Estados ejercer jurisdicción sobre estos incidentes de manera más efectiva.

Medidas Que Tomamos Para Garantizar la Seguridad

En Venezuela, al igual que en la normativa internacional de la OACI, existen protocolos estrictos para manejar estas situaciones. Nuestro personal de seguridad y las autoridades competentes están capacitados para intervenir eficazmente:

 * Advertencia y Mediación: En muchos casos, una advertencia verbal clara y una explicación de las normas son suficientes para corregir el comportamiento. La tripulación está entrenada para desescalar situaciones.

 * Registro de Incidentes: Cada incidente es documentado detalladamente. Esto es crucial para futuras acciones y para mantener un registro de patrones de comportamiento.

 * Intervención de Seguridad: Si el comportamiento persiste o escala, se involucrará al personal de seguridad del aeropuerto. En casos extremos, esto puede implicar la remoción del pasajero de la aeronave o de las instalaciones del aeropuerto.

 * Sanciones Legales: Los actos de insubordinación o perturbadores pueden acarrear graves consecuencias legales. Esto incluye multas significativas, prohibición de volar con ciertas aerolíneas o incluso cargos penales, según la gravedad del incidente y las leyes venezolanas.

 * Coordinación con Autoridades: Trabajamos en estrecha colaboración con los organismos de seguridad del estado para asegurar que se tomen las medidas apropiadas y se aplique la ley.

¿Qué Puedes Hacer Tú Como Pasajero?

Tu colaboración es fundamental para mantener un ambiente seguro y agradable:

 * Respeta a la tripulación: Ellos están allí para tu seguridad y para asegurar un viaje sin contratiempos.

 * Sigue las instrucciones: Presta atención a los anuncios y las demostraciones de seguridad.

 * Reporta Comportamientos Inapropiados: Si observas a alguien que está actuando de manera perturbadora, informa discretamente a la tripulación o al personal del aeropuerto.

En Avsec Venezuela, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad aérea. Los incidentes con pasajeros insubordinados son tomados muy en serio y se aplican todas las medidas necesarias para garantizar que todos los vuelos sean seguros y placenteros.

Comentarios

Vídeos 1

Vídeos 2

Entradas más populares de este blog

La Lección del Vuelo 109 de LAV: Un Recordatorio Crucial para la Seguridad Aérea en Venezuela

Que es un pasajero insubordinado y perturbador

A 65 años de una tragedia inolvidable: El atentado al DC-3 de LAV en Calabozo (1960)

Ola de Secuestros Aéreos en Venezuela: Recordando los Incidentes de Finales de los 60 y Principios de los 70

Seguridad de la Aviación: La RAV 141, un Pilar en Venezuela

Mirando atrás: Actos de Interferencia Ilícita en la Aviación Venezolana - Parte II (Década de 1990)

Elevando los estándares de la aviación en Venezuela con la Certificación IATA

Mirando atrás: Actos de Interferencia Ilícita en la Aviación Venezolana - Parte III (El Siglo XXI)

Mirando atrás: Actos de Interferencia Ilícita en la Aviación Venezolana

¡UNES Impulsa la Seguridad Aeroportuaria en Venezuela: Conoce la Malla Curricular de la Nueva Mención Aeroportuaria! 🇻🇪✈️