Tres días tiene la aerolínea Interjet para responder sobre el caso de la narcomaleta


Comunicado de Aeronáutica Civil Colombia


En tres (3) días la aerolínea tiene que responder por caso presentado con pasajero en vuelo internacional.

A la fecha, no se encontró tema alguno relacionado o por algún pasajero, en aplicativo de quejas y reclamos de la Aerocivil.


Luego de conocerse una nota de prensa escrita por el columnista Ramiro Bejarano publicado por el diario El Espectador, el 24 de febrero, la Aeronáutica Civil inicio averiguaciones preliminares para establecer los hechos relacionados con un aparente "cambiazo" de una maleta perteneciente a un pasajero de la aerolínea Interjet como se expresa en la columna de opinión.


La Aerocivil, a través de comunicación (27 de febrero) solicitó a la aerolínea pronunciarse sobre lo ocurrido con el pasajero, suministrar los datos de identificación, itinerario y ruta del vuelo, qué garantías se le dieron al pasajero para dar cumplimiento al contrato de transporte aéreo, determinar cuál fue el procedimiento establecido por la aerolínea para garantizar que el "bagtag" (comprobante) no sea intercambiado de la maleta de origen, qué medios fueron utilizados para proteger el buen nombre del pasajero, desde que momento la aerolínea se hace responsable del equipaje entregado por los pasajeros.


Luego de la respuesta que debe dar la aerolínea, la Aerocivil solicitará material de video al concesionario Opain y Policía Antinarcóticos del Aeropuerto El Dorado para determinar los hechos publicados en nota de prensa.


"Este es un presunto acto criminal y por lo tanto hoy estamos solicitando formalmente sobre este hecho a la Fiscalía General de la Nación para que adelante la investigación y busque responsables, la Aeronáutica Civil pone a disposición todo el material recopilado en la investigación preliminar administrativa que nos corresponde y obliga, dentro de los términos contractuales al Concesionario OPAIN a facilitar todas las pruebas, a fin de proteger la integridad, propiedad y buen nombre de los usuarios del transporte aéreo", expresa Alfredo Bocanegra Varón, Director General de la Aeronáutica Civil.


La Aeronáutica Civil consultó el aplicativo de quejas y reclamos donde se registran todas las denuncias relacionadas con las deficiencias del servicio del transporte aéreo y no se encontró tema alguno relacionado o por algún pasajero, hechos puestos en conocimiento por la nota de prensa.

A partir de la fecha, la aerolínea tiene tres (3) días para responder dicha solicitud.

Comentarios

Vídeos 1

Vídeos 2

Vídeo 3

Entradas más populares de este blog

Deterioro Sistémico y Cadenas Causales: Análisis de Siniestros en la Aviación General y Privada Venezolana (2015-2025)

Doc 9734 Parte A: El Eje de la Supervisión de la Seguridad Operacional en Aviación

¿QUIENEN SON LOS AGENTES AVSEC EN VENEZUELA?

El procedimiento de las valijas diplomática en Venezuela están claramente definido

Que es un pasajero insubordinado y perturbador

Vulnerabilidad Silenciosa: La Seguridad AVSEC en el Área Pública de los Aeropuertos

Planes de Emergencia vs. Planes de Contingencia: ¿Conoces la Diferencia?

¿QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIA AEROPUERTO?

El Centro Operaciones de Emergencia en la Aviación Civil

Sabe usted qué es un Inspector AVSEC y sus funciones?