Entradas

#AvSec La Secretaria General de la OACI pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el apoyo internacional

En una actualización general de seguridad aérea presentada ayer al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la secretaria general de la OACI, Dra. Fang Liu, pidió a este órgano destacado de las naciones unidas que promoviera una mayor conciencia y aplicación internacionales en la ayuda del nuevo plan mundial de seguridad aérea . "Este documento fundamental, que se centra ampliamente en la amenaza del terrorismo a la aviación civil, se ha beneficiado de grandes aportaciones en nombre de los gobiernos y de la industria," comentó el Dra. Liu. " sus objetivos se alinean con los de la resolución 2309 del consejo de seguridad de las naciones unidas y, una vez finalizado, será el instrumento principal por el que la comunidad de seguridad aérea cumple sus diversas funciones." El nuevo GaSep de la OACI se considera un resultado natural derivado del papel de liderazgo mundial del organismo de Aviación de las Naciones Unidas en la coordinación de la seguridad d...

#AvSec Auditoría de Seguridad Aviación a los aeropuertos de Venezuela por DHS/TSA

Imagen
Comenzare este post definiendo que es Auditoría de Seguridad según la "Regulación Aeronáutica Venezolana" RAV 107. 'Es el examen  en  profundidad que se realiza sobre  el  cumplimiento  de  todos  los  aspectos  del  Programa  de Seguridad de la Aviación Civil'. Desde 22 de Septiembre hasta 6 de Octubre, los auditores de la DHS/TSA inspeccionara los procedimientos de seguridad aplicados por los aeropuertos  de Maiquetía  , La Chinita, General José Antonio Anzoátegui  y las aerolíneas comerciales.  American Airlines, Avior, Láser y Santa Bárbara; así como por las aerolíneas de carga que vuelan a los EEUU. Los procedimientos están enfocados en la prevención contra actos de interferencia ilícitas . La ultima auditoría fue en el 2014, cual la Seguridad de la Aviación en Venezuela salio aprobada.  Bienvenidos Auditores DHS/TSA a Venezuela @TSA @DHSgov pic.twitter.com/VzZe5wScRw — AVSEC VENEZUELA...

#FuerzaMexico AvSec Venezuela se hace solidario con el pueblo de México

Imagen
Imagen del periódico Regeneración nos muestra algunos caninos de la armada mexicana que participan en la búsqueda de sobrevivientes. Los perros se utilizan para innumerables tipos de trabajos de detección de sustancias prohibidas, materiales explosivos, etc. Algunos se especializan en la búsqueda y encuentro de seres humanos vivos o recién fallecidos: Personas cubiertas por alud de nieve. Personas atrapadas en espacios confinados, estructuras colapsadas o deslaves sobre áreas habitadas. Personas extraviadas en áreas rurales como bosques, pantanos, montañas, etc., utilizando las técnicas de venteo o seguimiento del rastro. Rescate por arrastre de náufragos o bañistas. Búsqueda forense para víctimas de desastres, crímenes, fosas comunes o personas ahogadas en cuerpos de aguas. El uso de perros en actividades de búsqueda y rescate es un componente importante en la búsqueda de personas desaparecidas. Los perros son entrenados en esta labor ya que pueden detectar el arom...

Funcionarios del Aeropuerto de Maiquetía inicia la campaña. "Por una Seguridad Aeroportuaria mas profesional".

Imagen
Funcionarios de Seguridad Aeroportuaria inicia su campaña #PorUnaSeguridadAeroportuariaMasProfesional. Esta iniciativa forma parte con la finalidad de elevar a nivel profesional universitario la carrera de AVSEC (Seguridad Aviación), así darle a la industria de la Aviación en Venezuela un servicio eficiente y mejorado.   

#Avsec2017 Venezuela presente en el simposio de seguridad aviación

Imagen
Simposio de la OACI sobre seguridad de la aviación mundial, que se celebra en colaboración con Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). El evento se lleva a cabo el 12-14 de septiembre en la Sede de la OACI en Montreal, Canadá. Se reunirá a profesionales AVSEC de todo el mundo para mejorar la mentalidad hacia la seguridad de la aviación. Asimismo, fomentará la cooperación y la colaboración internacional para hacer frente a la amenaza que representan los terroristas dirigidas a la aviación civil mediante el refuerzo, el fortalecimiento y la promoción del marco internacional de normas de seguridad aérea.  Para mayor información del simposio puedes entrar a http://www.unitingaviation.com/ En reconocimiento de los retos que presenta el número de pasajeros en crecimiento, las amenazas en continua evolución, y los recursos limitados, la seguridad inteligente programa fue lanzado en 2013 para reforzar la seguridad, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia d...

#AvSec Comunicado INAC sobre medidas a los pasajeros y sus dispositivos electrónicos que viajan a EEUU

Imagen
Como ya se venían anunciando en post anteriores sobre las medidas de prohibición de que los pasajeros lleven sus computadoras portátiles y dispositivos electrónicos a la cabina cuando viajan. dictadas por Department of Homeland Security (DHS) y medidas ratificada por la Autoridad Aeronáutica de Venezuela INAC, para los vuelos con destinos a EEUU. ⚠️ #Enterate ➡️Aerolíneas con vuelos directos con destino a Estados Unidos de América implementarán medidas exigidas por la TSA➡️ pic.twitter.com/291WiNnder — INAC_Venezuela (@INAC_Venezuela) 18 de julio de 2017 La luz brilla al final del túnel. También ya hay aeropuertos en América Latina como Argentina y Colombia que se han adaptado y minimizando el grande  consecuencia que estas medidas van a traer para la tan golpeada aviación comercial venezolana, implementando y adiestrando a sus agentes en traza de explosivos. Realizamos una capacitación para el personal aeroportuario sobre el uso de detectores de explosivos por...

#AvSec Comunicado IATA con las medidas de seguridad del Department of Homeland Security (DHS)

Imagen
A finales del mes pasado tuvimos algunas noticias alentadoras del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Anunciaron medidas de seguridad que, si se implementan, evitarán la prohibición de que los pasajeros lleven sus computadoras portátiles a la cabina cuando viajan. La seguridad es una prioridad. Y las compañías aéreas no hacen concesiones cuando cumplen con los requisitos de seguridad impuestos por el gobierno. Pero las consecuencias económicas de una prohibición son graves. Según nuestra estimación, la prohibición de las computadoras portátiles aplicadas a todos los vuelos a los Estados Unidos habría costado a la economía global más de 3.000 millones de dólares en costos directos y pérdida de productividad. Es por eso que sugerimos medidas alternativas al DHS de los Estados Unidos que mantendrían a nuestros pasajeros y tripulantes seguros mientras evitaban consecuencias económicas tan graves. El anuncio del DHS dio a la industr...

Vídeos 1

Vídeos 2