¡Atención, viajeros! La TSA endurece sus multas por mal comportamiento en aeropuertos de EE. UU.


Si tienes planes de viajar a Estados Unidos, hay algo importante que debes saber para evitar un mal rato (y un costo muy alto) antes de que empiece tu viaje. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) está siendo más estricta que nunca con los pasajeros que interfieren con el personal y los procedimientos de seguridad.

La ley siempre ha estado ahí, pero ahora la TSA está aplicando con más rigor su política de multas. ¿La cifra? Puedes enfrentarte a sanciones civiles de hasta 17.062 dólares por violación si tu comportamiento interfiere con las labores de los agentes de seguridad. Esto no es solo una amenaza; es una medida activa para garantizar la seguridad de todos los viajeros y del personal.

¿Qué se considera "interferencia"?

No se trata solo de agresión física. La "interferencia no física" también puede costar muy caro. Aquí te damos algunos ejemplos de lo que debes evitar:

 * No cooperar con los agentes: Si un oficial de la TSA te pide que adoptes una postura específica para el escáner o que te apartes para una revisión, negarte a hacerlo se considera una violación.

 * Grabar o fotografiar en zonas restringidas: Aunque no está prohibido grabar en todo el aeropuerto, hacerlo directamente en las áreas de revisión de seguridad puede ser visto como una interferencia. Lo mejor es evitarlo para no generar tensiones.

 * Desafiar o desobedecer instrucciones: Si el personal te da una instrucción clara (por ejemplo, quitarte el cinturón o sacar los líquidos de tu maleta) y te resistes, estás interrumpiendo el proceso.

 * Comentarios inapropiados: Bromear sobre tener bombas o armas, o hacer amenazas, no es un juego. Estos comentarios son tomados muy en serio y pueden llevar a multas e incluso a un arresto.

¿Por qué este refuerzo en las multas?

Los incidentes con pasajeros "rebeldes" han ido en aumento, y la TSA, junto con la Administración Federal de Aviación (FAA), ha decidido tomar medidas más firmes. La prioridad es la seguridad y la eficiencia en los aeropuertos. Un solo incidente de un pasajero que no coopera puede causar retrasos significativos y poner en riesgo a otras personas.

Consejo para un viaje tranquilo

La fórmula es simple: cooperación y respeto.

 * Sé cortés y paciente: Los agentes de la TSA están haciendo su trabajo para mantenerte a salvo. Seguir sus instrucciones con una actitud positiva hará que el proceso sea más rápido para todos.

 * Prepárate con antelación: Revisa las reglas de la TSA antes de llegar al aeropuerto. Saber qué puedes llevar en tu equipaje de mano te ahorrará tiempo y evitará confusiones en el control de seguridad.

 * Ante la duda, pregunta: Si no estás seguro de algo, pregunta amablemente. Es mejor aclarar una duda que actuar de forma incorrecta.

En resumen, viajar a EE. UU. es una experiencia que todos queremos que sea placentera. Cumplir con las normas de seguridad y ser respetuoso con el personal es la mejor manera de asegurar que tu viaje comience de la mejor forma, ¡sin multas inesperadas! 

Comentarios

Vídeos 1

Vídeos 2

Vídeo 3

Entradas más populares de este blog

Deterioro Sistémico y Cadenas Causales: Análisis de Siniestros en la Aviación General y Privada Venezolana (2015-2025)

Doc 9734 Parte A: El Eje de la Supervisión de la Seguridad Operacional en Aviación

¿QUIENEN SON LOS AGENTES AVSEC EN VENEZUELA?

El procedimiento de las valijas diplomática en Venezuela están claramente definido

Que es un pasajero insubordinado y perturbador

Vulnerabilidad Silenciosa: La Seguridad AVSEC en el Área Pública de los Aeropuertos

Planes de Emergencia vs. Planes de Contingencia: ¿Conoces la Diferencia?

¿QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIA AEROPUERTO?

El Centro Operaciones de Emergencia en la Aviación Civil

Sabe usted qué es un Inspector AVSEC y sus funciones?