Un Recuerdo Imborrable: El Heroísmo de la Policía Aeroportuaria de Maiquetía en la Tragedia de Vargas de 1999
Recientemente, una placa de reconocimiento del Instituto Autónomo Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía ha vuelto a salir a la luz, recordándonos el extraordinario aporte patriótico y el alto espíritu de colaboración demostrados por estos hombres y mujeres en un momento de crisis sin precedentes.
La "Tragedia de Vargas", como es conocida, dejó una profunda cicatriz en la memoria colectiva de Venezuela. En medio del caos y la desesperación, la Policía Aeroportuaria no solo cumplió con sus funciones inherentes a la seguridad aeroportuaria, sino que se convirtió en un pilar fundamental de socorro y asistencia.
La placa resalta cómo este personal, más allá de sus responsabilidades habituales, "efectuaron labores de socorro y asistencia a los heridos y afectados que transitaron nuestras instalaciones durante el desarrollo de este hecho tristemente histórico de Impacto Mundial". Un testimonio conmovedor de cómo el aeropuerto, en esos días aciagos, se transformó en un refugio y un punto vital para la atención de las víctimas.
Es un reconocimiento muy especial al "Grupo de Guardia del día 15 de Diciembre del 99", que incluyó a inspectores y agentes cuyos nombres figuran en esta placa, un símbolo de su sacrificio y compromiso. Nombres como Romero Maria, Rivas Jaime, Contreras Neyla, García Joel, y tantos otros, representan la cara del servicio y la entrega en tiempos de adversidad.
En Avsec Venezuela, creemos firmemente que la seguridad aeroportuaria va más allá del cumplimiento de protocolos y normativas. Se fundamenta en el capital humano, en la capacidad de respuesta, la solidaridad y el heroísmo de quienes día a día velan por nuestra seguridad. La actuación de la Policía Aeroportuaria de Maiquetía en 1999 es un claro ejemplo de ello y un legado que debemos mantener vivo y honrar.
Este evento nos recuerda la importancia de la capacitación, la preparación y, sobre todo, la humanidad en el desempeño de las funciones de seguridad aeroportuaria. Es un testamento a la resiliencia y al espíritu de un pueblo que, incluso ante la calamidad, supo encontrar la fuerza para ayudarse mutuamente.
A los héroes de Maiquetía de 1999, nuestro eterno agradecimiento y reconocimiento. Su labor sigue siendo una inspiración para todos los que formamos parte del sector de la aviación y la seguridad aeroportuaria en Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario